México al estilo deportes extremos y aventuras extraordinarias
En las últimas dos décadas, México se ha convertido en uno de los mejores destinos del mundo para la práctica de deportes extremos y de aventura, una actividad que según Business Insider genera 200,000 millones de dólares anualmente en todo el mundo y en la que participan casi 500 millones de personas.
Geográficamente bendecido y gracias a la diversidad de sus ecosistemas –desde el extenso desierto de Sonora hasta la selva Lacandona–, México ha comenzado a ser incluido en las agendas de muchos de los principales deportistas extremos del planeta, que encuentran en el país todos los ingredientes necesarios para realizar actividades.
ENRUTA2
Lugar: Sierra Gorda de Querétaro y Valle de Bravo.
Fecha: 30 de abril y 1 de mayo de 2022 (Querétaro) y 24 y 25 de septiembre de 2022 (Estado de México).
Enruta2 es una competencia de ciclismo en ruta que comprende dos destinos (Valle de Bravo, en el Estado de México, y Bernal-Sierra Gorda, en Querétaro). En sus rutas los participantes recorren los alrededores de estas zonas durante dos etapas (dos días), buscando realizar el menor tiempo posible en un formato de cronoescaladas, que serán los únicos tiempos que se cronometren de las rutas. Una carrera que en realidad no es una carrera, sino una oportunidad única para disfrutar de la belleza de estos dos estados en carreteras con las medidas de seguridad necesarias para la ocasión.
EL PESCADO DE MOCTEZUMA
Lugar: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México.
Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2022.
De la playa a las pirámides. El Pescado de Moctezuma, una carrera a pie por relevos para equipos de 6 o 12 miembros, rinde tributo a la leyenda que cuenta que Moctezuma recibía pescado fresco para celebrar sus ceremonias. Así, los participantes partirán de las playas de Tecolutla, en Veracruz, para rememorar los tiempos en que los painanis (como se les conocía a los corredores en tiempos del emperador) atravesaban el territorio mexicano hasta llegar a Teotihuacán. El recorrido cruza los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México hasta completar una ruta de 280 kilómetros, de los cuales el 70 por ciento están asfaltados y 30 por ciento discurrirán por terracería. Una oportunidad única para rendir tributo al rico pasado histórico mexicano mientras practicamos deporte...
CAMPEONATO LATINOAMERICANO DE MOTOCROSS MX2
Lugar: Ciudad de México.
Fecha: 27, 28 y 29 de mayo de 2022.
Tras la sede de Bolivia en 2021, México toma el relevo de la organización del Campeonato Latinoamericano de Motocross MX2. Un espectáculo único en el que los aficionados podrán disfrutar de la velocidad y la habilidad de algunos de los mejores pilotos del continente. Además de carreras y clasificaciones, la celebración incluirá eventos paralelos en el recinto de la competencia.
Comentarios
Publicar un comentario